The political dimension of humanitarian action. Rethinking the humanitarian space.
Resumen
Una ayuda humanitaria que aborda los síntomas, pero no las causas de las emergencias complejas, ¿puede todavía considerarse "humanitaria"? Cuando las Agencias Humanitarias No Gubernamentales integran un componente político en su trabajo, ¿están comprometiendo el imperativo humanitario y los principios de imparcialidad, neutralidad e independencia? ¿La acción humanitaria está contribuyendo a eximir los Estados de una participación más directa en la resolución de emergencias complejas? ¿Existe un lugar para la acción humanitaria en la política internacional? ¿Cuál es ese lugar y qué forma puede tener esa acción? Este trabajo explora estas preguntas y se propone identificar qué herramientas permitirían a la NGHA cumplir con su imperativo humanitario, es decir, prevenir y aliviar el sufrimiento, mientras responden a la reivindicación humana por justicia sin comprometer el llamado "espacio humanitario".
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.