La afectación de la vida cotidiana por procesos de violencia política. Una reflexión sobre el caso colombiano
Resumen
Los conflictos armados no sólo afectan política y económicamente al desarrollo de una sociedad, sino que también perjudican la vida cotidiana de muchos civiles no directamente implicados en la disputa. La clave de este trabajo discute lo que ese grado de implicación en la confrontación quiere decir, poniendo el foco en el caso colombiano. Y lo haré reflexionando en la posible doble dirección de dicha implicación: por un lado, es posible ver a las poblaciones civiles como participantes directas o indirectas, voluntarias u obligadas, de los procesos de conflictos armados; por el otro, es posible apreciarlas como víctimas de dichos procesos en tanto se convierten en objetivos del accionar estratégico (político y militar) de los grupos armados.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.