The Right to Health in Darfur: An unfulfilled promise
Resumen
El derecho a la salud en Darfur es una promesa incumplida debido al conflicto armado, la discriminación estructural contra Darfur, y la debilidad general del sector de la salud en Sudán. El perfil epidemiológico de Sudán es típico de los países del África subsahariana. La tasa de mortalidad materna en 2006, en el sur de Darfur, fue 1.581, uno de los más altos del mundo. Además, se estima que 75 niños menores de cinco años mueren cada día en Darfur. Para este análisis de la salud en Darfur aplicamos las ya bien definidas cuatro categorías de derecho a la salud: a) la disponibilidad (incluyendo la disponibilidad de los servicios de salud, recursos humanos y programas de salud); b) la accesibilidad (incluyendo el sistema de referencia y el espacio humanitaria); c) la aceptabilidad (incluyendo el debate en torno a las parteras tradicionales); y d) la calidad (incluyendo la negligencia médica). Todos estos aspectos se presentan en añadido al perfil epidemiológico de Darfur: indicadores de salud y causas generales de mortalidad y morbilidad. Los principales objetivos de este trabajo son: a) demostrar las condiciones actuales de salud de la población, b) identificar las brechas entre los requisitos teóricos del derecho a la salud y las realidades sobre el terreno, y c) la observación del deber del Estado sudanés hacia su población de Darfur.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.