Integration and coherence: is there a future for independent humanitarian action? A legal inquiry into the provision of humanitarian assistance and protection during armed conflict today
Resumen
Este artículo plantea, desde una perspectiva legal, la validez de la acción humanitaria independiente (AH) durante el conflicto armado en el marco de la doctrina de integración y coherencia de las Naciones Unidas. Se revisan los fundamentos jurídicos tradicionales de la acción humanitaria en la guerra. En las últimas décadas, el modus operandi de los actores en los conflictos armados y su interpretación del derecho internacional ha evolucionado y en este marco el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) se ha convertido en el principal marco legal para legitimar la intervención humanitaria. La confusión entre la participación de lo militar lo político y lo humanitario en los conflictos ha erosionado los principios de una AH independiente en favor de la aplicación de normative general así como de la protección y promoción del DIDH. En este trabajo se concluye que existen motivos legales para defender una AH independiente, con el fin de mantener el imperativo humanitario, los intereses de las víctimas de la guerra, así como una acción válida en sí misma sin necesidad de asociar la AH a los objetivos de paz mundial, la seguridad y los derechos humanos.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.