Contribución de Intermón Oxfam a la seguridad de las poblaciones civiles: incorporación de protección como eje trasversal en las respuestas humanitarias
Resumen
Tras una breve introducción en torno al debate sobre el papel de las ONGs humanitarias no mandatarias en la protección de civiles, el artículo señala el compromiso de IO, organización con un enfoque de derechos y miembro de Oxfam, de contribuir a la protección de los civiles mediante la incorporación de protección como eje transversal en sus programas humanitarios. Con este objetivo la organización ha fijado un marco de trabajo en protección, estrategias y herramientas. La metodología de análisis de riesgos permite recoger la información necesaria. IO utiliza tres estrategias para incorporar protección en sus programas: 1. Adaptar los programas para mantener a la población segura; 2. Coordinar la acción con otras agencias; 3. ”Advocacy”.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.