INTXAURBE VITORICA, José Ramón, GONZÁLEZ HIDALGO, Eloísa y URRUTIA ASUA, Gorka (2019). Informe sobre la injusticia padecida por concejales que sufrieron violencia de persecución (1991-2011), Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco. 43 páginas
Resumen
“El Informe sobre la injusticia padecida por concejales que sufrieron violencia de persecución (1991-2011)” es un trabajo en el que se abordan los aspectos más relevantes sobre la realidad que tuvieron que vivir las personas que ejerciendo su responsabilidad de representación municipal se encontraron con la intimidación por parte de ETA. Concejales de diverso signo político vieron condicionada su cotidianidad por ejercer un derecho humano como el de la participación política. Esta situación no solamente afectó a su quehacer diario como representantes municipales, trascendió ese ámbito y tuvo una afectación directa en sus relaciones familiares, sociales y laborales. Esta realidad es la que recoge la publicación de José Ramón Intxaurbe Vitorica, Eloísa González Hidalgo y Gorka Urrutia Asua. Los tres, investigadores del Instituto de derechos humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, desarrollan el encargo realizado por la Secretaría General de Derechos humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco en las 43 páginas del informe.
Publicación en línea: 20 diciembre 2019
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.