La regulación jurídica de las violaciones graves de obligaciones esenciales emanadas de normas imperativas del Derecho internacional general en el Proyecto de Artículos de la CDI
Resumen
Con la adopción final del proyecto de 2001 de la Comisión de Derecho Internacional, se ha concluido uno de los proyectos más contestados y polémicos en el ámbito del derecho internacional: la elaboración de un proyecto de artículos sobre la responsabilidad de los Estados. Tras 50 años de duro trabajo para definir qué constituyen las violaciones graves de normas de importancia fundamental para la comunidad internacional en su conjunto y sustituir a la figura del Crimen Internacional, el texto fue adoptado, no sin diversas limitaciones como la ausencia de regulación de posibles mecanismos institucionales que doten de garantía y contenido el procedimiento de creación, alcance y contenido de la categoría de normas recogidas en los artículos. Este artículo se divide en dos capítulos principales, el primero define las violaciones graves de obligaciones esenciales emanadas de normas imperativas de derecho internacional general, y el segundo especifica el establecimiento de obligaciones y las posibles consecuencias jurídicas de violaciones graves.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.