The UN Human Rights Council: Reviewing Its First Year
Resumen
El objetivo del artículo es examinar el primer año de práctica del Consejo de Derechos Humanos con el fin de ofrecer una valoración crítica de la primera actividad del Consejo. Después de un debate sobre el proceso de establecimiento, mandato y métodos de trabajo del Consejo, se consideran las decisiones adoptadas por el CDH en su primer año de funcionamiento. La revisión de la primera práctica del Consejo de Derechos Humanos muestra los logros del nuevo órgano y los retos del futuro. En concreto, los socios y los métodos de trabajo del Consejo plantean temas muy polémicos. A modo de conclusión se observa que la construcción de la institución es con mucho el logro más importante del primer año de práctica del Consejo, especialmente en lo que concierne a la Revisión Periódica Universal. Presenta, sin embargo, aspectos desconcertantes referentes a la consideración de las situaciones del País y muestra un enfoque muy delicado y politizado sobre estos temas que se verá inexorablemente reflejado en la práctica del Consejo y compromete su credibilidad. No obstante, existe una opinión generalizada de que, si la RPU resulta satisfactoria, todavía hay una oportunidad de que el Consejo se desarrolle como un órgano fidedigno y destacado de los derechos humanos.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.