Desafíos a la seguridad y protección de los trabajadores humanitarios. El compromiso de los donantes
Resumen
La seguridad de los trabajadores humanitarios es una premisa básica para el acceso de las víctimas de los desastres a la ayuda, por eso tanto el Derecho Internacional Humanitario como otras medidas jurídicas nacionales e internacionales protegen especialmente a éstas personas. Pero esta seguridad se deteriora progresivamente en escenarios cada vez más complejos, que las organizaciones afrontan adoptando diferentes estrategias que combinan aceptación, protección y disuasión. Los retos operativos pivotan sobre las políticas de personal, el grado de desarrollo e integración operativa de planes y sistemas de protección, y las prácticas operacionales de cada organización. En éste contexto, los donantes han suscrito compromisos políticos explícitos con la defensa del espacio humanitario y del acceso a las poblaciones afectadas, básicamente en torno al Good Humanitarian Donorship, y el Consenso Europeo sobre la ayuda humanitaria en el ámbito de la UE. La política pública española reciente ilustra algunos de estos compromisos.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.