Bolivia, élite sectorial chola y élite política: las ambivalencias de su relación
Resumen
Uno de los efectos del ascenso de la nueva élite política al poder, es la visibilidad de nuevas élites sectoriales que habían permanecido ausentes del quehacer político, económico y social, debido a las antiguas dinámicas de poder entre la ≪élite blanca≫ y el Estado, ya que estos históricamente provocaron la exclusión de sectores populares. Con la revolución de 1952, se originó una nueva élite sectorial, la que se ha visto favorecida con el recambio de élites ocurrido en el año 2006. En el actual marco del proceso de cambio, con la desaparición (en parte) de viejos modelos de estratificación social, las nuevas élites iniciaron su proceso de acumulación de ganancias, pero debido a los intereses sectoriales que cada una las élites representa, su relación está marcada por continuas ambivalencias.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.