El Islam creado y recreado. La práctica religiosa musulmana ante la esfera pública vasca
Resumen
La gestión de la diversidad de acuerdo a los valores democráticos encuentra un capítulo específico y relevante al afrontar la pluralidad religiosa. El reto de encontrar factores que aglutinen en un mismo proyecto social a comunidades con diferentes cosmovisiones adquiere en el caso del colectivo musulmán, características que parecen subrayar el potencial de conflicto que presenta su integración en las sociedades europeas. Una buena forma de testar si esa incompatibilidad es tal, puede ser la de comparar las dinámicas y necesidades de la población musulmana —en este caso, del País Vasco— con los principios que inspiran el rol de las religiones en los regímenes democráticos contemporáneos. Ese es el objetivo de las siguientes líneas, en las que los planteamientos teóricos acerca del lugar que ocupan los credos religiosos en las sociedades modernas, entran en diálogo con la vivencia cotidiana de una minoría religiosa que reclama su lugar en el espacio público.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.