Mosquera, Stephanía y Macarena Larrea. 2024. Pobreza energética Norte y Sur global. ¿Dos perspectivas diferentes de un mismo problema? Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, No. 109. Bilbao: Universidad de Deusto. 142 p.

  • Eloy Álvarez Pelegry ETSI Minas y Energía de Madrid, España
Palabras clave: pobreza energética, vulnerabilidad energética, indicadores, cambio climático, transición energética, Norte Global y Sur Global

Resumen

La importancia de la provisión universal de servicios energéticos no fue reconocida hasta 1986 en el informe Brundtland. Como consecuencia, la pobreza energética, pobreza en combustibles o pobreza en el transporte, entre otros, ha tardado más de dos décadas en reconocerse como un reto social para los diferentes agentes. El objetivo de este Cuaderno es abordar la pobreza energética en general, en el Norte Global y el Sur Global, su conceptualización, principales unidades de medida y políticas para afrontarlas. Igualmente se presenta cómo todo lo anterior se encuadra en el marco del calentamiento global y la transición energética; con el fin de detectar principales prácticas y formas de actuación, así como posibles puntos en común entre unas medidas y otras para comprender en qué medida se trata de un mismo problema, falta de un nivel adecuado de servicios energéticos domésticos, pero en diferentes estadios temporales y entornos geográficos.

Descargas

Biografía del autor/a

Eloy Álvarez Pelegry, ETSI Minas y Energía de Madrid, España

Profesor Ad Honorem ETSI Minas y Energía de Madrid. Académico de la RAI.

Publicado
2025-04-15
Cómo citar
Álvarez Pelegry, Eloy. 2025. «Mosquera, Stephanía Y Macarena Larrea. 2024. Pobreza energética Norte Y Sur Global. ¿Dos Perspectivas Diferentes De Un Mismo Problema? Cuadernos Deusto De Derechos Humanos, No. 109. Bilbao: Universidad De Deusto. 142 P.». Revista Deusto De Derechos Humanos, abril. https://doi.org/10.18543/djhr.3270.
Sección
Críticas Bibliográficas