Mosquera, Stephanía y Macarena Larrea. 2024. Pobreza energética Norte y Sur global. ¿Dos perspectivas diferentes de un mismo problema? Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, No. 109. Bilbao: Universidad de Deusto. 142 p.
Resumen
La importancia de la provisión universal de servicios energéticos no fue reconocida hasta 1986 en el informe Brundtland. Como consecuencia, la pobreza energética, pobreza en combustibles o pobreza en el transporte, entre otros, ha tardado más de dos décadas en reconocerse como un reto social para los diferentes agentes. El objetivo de este Cuaderno es abordar la pobreza energética en general, en el Norte Global y el Sur Global, su conceptualización, principales unidades de medida y políticas para afrontarlas. Igualmente se presenta cómo todo lo anterior se encuadra en el marco del calentamiento global y la transición energética; con el fin de detectar principales prácticas y formas de actuación, así como posibles puntos en común entre unas medidas y otras para comprender en qué medida se trata de un mismo problema, falta de un nivel adecuado de servicios energéticos domésticos, pero en diferentes estadios temporales y entornos geográficos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Universidad de Deusto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0. Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.