Cotino, Lorenzo y Jorge Castellanos, eds. 2023. Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público. Valencia: Tirant lo Blanch. 292 p.
Resumen
El libro "Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público", editado por Lorenzo Cotino Hueso y Jorge Castellanos Claramunt, examina los desafíos éticos, legales y sociales que plantea la inteligencia artificial (IA) en la administración pública. La obra aborda riesgos como la opacidad, los sesgos algorítmicos y las decisiones automatizadas que pueden vulnerar derechos fundamentales. A través de un enfoque interdisciplinario, propone soluciones como evaluaciones de impacto algorítmico, auditorías periódicas, supervisión humana y registros públicos para garantizar transparencia y rendición de cuentas. Destaca normativas internacionales como el Reglamento Europeo de IA aprobado por la UE y modelos prácticos como el de Canadá, aplicables a España. Los capítulos también analizan sectores específicos, como justicia y sanidad, y casos prácticos como el Ayuntamiento de Barcelona. La obra ofrece herramientas para diseñar sistemas de IA responsables y respetuosos con los derechos humanos, promoviendo una gobernanza algorítmica ética y eficaz.
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.