Ríos Vega, Luis Efrén e Irene Spigno, dirs. 2021. Estudios de casos líderes interamericanos Vol. XX. La Jurisprudencia interamericana más relevante de 2018 a debate, México: Tirant lo Blanch, 396 p.
Resumen
A lo largo de la historia se han ido formando y consolidando los sistemas de protección de derechos humanos, principalmente el sistema universal y por otro lado los sistemas que se han encargado de atender a las necesidades de cada región. En cada región fueron creados tribunales, pertenecientes a cada sistema: la Corte Africana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La finalidad de esta investigación académica es presentar el estudio de las jurisprudencias emitidas por el Tribunal Interamericano bajo a perspectiva del enfoque transformador que produce los estándares interamericanos al interior de los Estados. Abordando como ejes temáticos principales; seguridad jurídica y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, derechos humanos y perspectiva de género, derechos de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos y derechos humanos referente al uso de la fuerza por agentes del Estado.
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.