The United Nations and Private Security Companies: Responsibility in Conflict
Resumen
La comunidad internacional está experimentando una transformación en el modo en el que la seguridad es gestionada. La proliferación de las industrias de seguridad privada no ha sido igualmente correspondida con medidas nacionales o internacionales adecuadas. Esta falta de acción ha dejado una grieta en la que diversos problemas críticos emergen, como cuestiones de derechos humanos, responsabilidad social corporativa, y responsabilidad. Las Naciones Unidas se encuentran en una posición crucial para adoptar un rol de liderazgo que aborde no solo los problemas específicos que han aflorado y que requieren la atención adecuada, sino que también a una escala más amplia con el fin de entender la transformación misma de los entornos humanitarios y post conflicto. Este artículo aborda las tendencias que están emergiendo y evalúa las respuestas y limitaciones inherentes en lo que respecta a la proliferación de la seguridad privada dentro de la comunidad internacional, y en particular, dentro de las mismas Naciones Unidas.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.