Triply Exploited: Female Victims of Smuggling and Trafficking Networks Strategies for Pursuing Protection and Legal Status in Countries of Destination
Resumen
A pesar de los esfuerzos realizados para la protección de las víctimas del tráfico y trata de personas, los sistemas existentes todavía tienen fallos y carecen de métodos más efectivos de para proveer a las víctimas de apoyo, asistencia y estatus a largo plazo. Existen diversos mecanismos internacionales, sin embargo, la asistencia y protección que proveen depende a veces de la naturaleza o valor de la información aportada por las víctimas. El asilo puede ser el único alivio disponible para estas víctimas, muchas de las cuales sufren graves violaciones de sus derechos humanos. Este artículo provee varias propuestas para la obtención de un estatus legal permanente en los países de destino para aquellas mujeres que temen volver a su país de origen o que no pueden volver debido a graves necesidades económicas. Más concretamente, este artículo trata la asistencia bajo la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo de 1967, aporta sugerencias para mejorar las visas de tráfico, y finalmente, sugiere que la inmigración basada en el empleo incluya visas de trabajo para las prostitutas.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.