La Educación y la infancia: motores para el futuro de Angola
Resumen
A pesar de haber pasado dos años desde que la firma de la paz puso fin a la guerra, su destrucción está más presente que nunca. Existen numerosos retos de cara al futuro, el más significativo siendo la Educación de los niños Angoleños. El objetivo de este trabajo es presentar y analizar la situación actual de Angola en materia de Infancia y Educación. Para ello nos aproximaremos al conflicto armado y apuntaremos hacia sus consecuencias, dándole especial atención a aquellas que directamente afectaron a los niños y niñas angoleños. En segundo lugar, se desprenderán algunas de las violaciones que se cometieron de los Derechos del Niño: violación del derecho a la vida, del derecho a la alimentación y del derecho a la integridad física y una de las consecuencias directas de estas violaciones, la privación del Derecho a la Educación. Seguidamente presentaremos las propuestas de reinserción y desmovilización de menores que propuso el Gobierno y finalmente trataremos de averiguar cuál es el papel de la Educación en la agenda gubernamental y la voluntad del Gobierno de cumplir con esta agenda.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.