Memorias reñidas: ¿reconciliación posible? Reflexiones sobre la violencia política, el terrorismo de estado y las perspectivas de reconciliación en Argentina
Resumen
Una reflexión en torno a la violencia política, al terrorismo de estado y las perspectivas de reconciliación en la Argentina actual, plantea una revisión de los significados de violencia, para delimitar diferentes lecturas del pasado y los correlatos jurídicos en los cuales estas se expresan. Estas lecturas del pasado, son pensadas como eminentemente fragmentarias e inscriptas en el debate político que tiene lugar de manera históricamente contingente. Las perspectivas de reconciliación, girarán entonces en torno a este debate, mientras que la pertinencia del término, ampliamente utilizado en la literatura sobre estudios de la paz y resolución de conflictos, y en la programación de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, debe discutirse críticamente, en el marco análisis de la experiencia Argentina.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.