La memoria insurgente de las Madres de Plaza de Mayo en la lucha por los Derechos Humanos
Resumen
El presente artículo aborda la relación que establecen las Madres de Plaza de Mayo —en particular la Asociación Madres de Plaza de Mayo, facción liderada por Hebe de Bonafi ni— con la memoria insurgente como herramienta de lucha por los Derechos Humanos. Señala cómo el proceso de construcción colectivo de la memoria realizado por las Madres de Plaza de Mayo fue mutando y resignificándose en los diferentes momentos históricos que les tocó vivenciar a lo largo de treinta años desde su aparición. En este sentido, expone cómo las Madres de Plaza de Mayo, a través de su praxis política y social, han interpelado la historia y memoria oficiales promovidas desde la institucionalidad y preconizaron, así, la construcción de una memoria insurgente, esto es, sublevada, rebelde, insumisa, insubordinada e insurrecta contra el poder, que se levanta contra situaciones de injusticia y opresión. En este sentido, esta elaboración pretende elucidar la postura insurgente de las Madres de Plaza de Mayo frente a ciertas políticas de memoria preconizadas desde el Estado argentino y algunos grupos y organizaciones sociales, por un lado y, por otro, procura plantear algunas formas transgresoras de recordación que implementaron a lo largo de su historia.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.