Environmental cases in the ECHR. A focus in noise pollution
Resumen
El ruido es uno de los mayores problemas en las sociedades modernas. Además, tanto el ruido como otras formas de degradación ambiental (humos, basuras,…) pueden, no sólo ser un «inconveniente», sino también dañar la salud y la vida de las personas. La litigación en Derechos Humanos puede ser un medio efectivo para proteger el Medio Ambiente y la vida de las personas. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha decidido algunos «casos ambientales», siendo el tribunal internacional pionero en este área. La rica jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha comenzado a establecer criterios que son útiles, apreciando una violación de ciertos derechos por factores ambientales, para avanzar la aceptación del derecho «a vivir en un Medio Ambiente adecuado». Este artículo intenta analizar dichos criterios, intentando ser una herramienta para investigadores y abogados que trabajen en la unión entre Derechos Humanos y Medio ambiente en el TEDH.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.