The Batwa Indigenous People in Uganda and their Detachment from Forest Livehood: Land Eviction and Social Plight
Resumen
Con el fin de examinar las consecuencias de la expulsión de los Batwa y la restricción de acceso que se les impuso a las áreas protegidas Bwindi y Mgahinga, el artículo revisa la literatura disponible sobre el estado de la población indígena Batwa, sus derechos y su sustento socioeconómico básico, especialmente tras la orden de desalojo de Bwindi y Mgahinga en 1991. La revisión indica que su desalojo ejemplifica el fracaso del Gobierno en consultar, compensar e involucrar a la comunidad Batwa como pueblos indígenas antes de la expropiación de sus tierras. En segundo lugar, el carácter paramilitar de su desalojo les desconectó espontáneamente de su estilo de vida forestal y ligado a la tierra sin una agenda clara de reasentamiento o plan de restitución. En el artículo de manera concluyente se recomiendan más investigaciones para evaluar el creciente conflicto entre conservacionismo por un lado y la defensa de los derechos de propiedad de los pueblos indígenas por el otro.
Publicación en línea: 11 diciembre 2017
Descargas
Deusto Journal of Human Rights / Revista Deusto de Derechos Humanos es una revista de Acceso Abierto; lo que significa que es de libre acceso en su integridad inmediatamente después de la publicación de cada número. Se permite su lectura, la búsqueda, descarga, distribución y reutilización en cualquier tipo de soporte sólo para fines no comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o la persona autora, siempre que la obra original sea debidamente citada (número, año, páginas y DOI si procede) y cualquier cambio en el original esté claramente indicado. Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito de la persona titular de los derechos de autoría.